Una App enfocada al usuario final con la posibilidad de controlar alarmas domiciliarias:
Dominar el panel, recibir eventos, visualizar cámaras en tiempo real, automatizar salidas controlando,
por ejemplo, la activación de luces de forma manual o programada por días de la semana y horarios.
Alarm Home es la aplicación que las empresas de monitoreo utilizan para ofrecerle al cliente una mejor experiencia de uso.
Es la encargada de interactuar con el usuario brindándole información de primera necesidad.
En el mercado de la seguridad de intrusión, hay distintos tipos de alarmas,
pero los productos inalámbricos son cada vez más frecuentes.
Esta tendencia que se viene observando desde hace tiempo, va tomando
más impulso con nuevos productos que ingresan al mercado.
La reducción de costos y la masificación de una instalación simple y rápida son
algunos de los motivos. Sin embargo, cuando salimos al mercado a buscar
productos inalámbricos confiables, las ofertas escasean. Los productos que se venden,
¿Son realmente buenos y cumplen con los mínimos requisitos de seguridad?
Hoy día, gracias a la tecnología de avanzada utilizada en los paneles de Garnet Technology es posible comandar salidas inalámbricas programables (PGM´s), y así agilizar la instalación sin la necesidad de cableado, que muchas veces complican y demoran la puesta en marcha de un sistema.
El pasado 16 de diciembre se llevó a cabo el último café del comité de Argentina en donde oficialmente se dio
la bienvenida al nuevo grupo de trabajo que afrontará el 2021 con muchos proyectos y alianzas entre socios.
Las alarmas para casas están compuestas por un conjunto de dispositivos (detectores) interconectados a una central. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de intrusos o el desarrollo de actividades sospechosas dentro o fuera de las casas.
Garnet Technology cierra el año con el primer grupo de empresas que participó de los entrenamientos en modo de clínica y asesoramiento de negocios.
La marca es la génesis de todo negocio, sin ella será difícil crecer. Trabajar en la construcción de la confianza con el cliente
a través de la marca como así también posicionar la misma acorde al tipo de público al cual apuntamos, es parte de
un trabajo que requiere de esfuerzo y tiempo. Atender al cliente correctamente, hacerlo sentir importante, es volver a
la esencia de lo que nos conecta realmente, la conexión emocional del público objetivo con la marca motivará aún más
la relación y lograremos lealtad en el corto plazo.
Con más de 15 años en el mercado uruguayo vendiendo productos de seguridad y representando a Garnet Technology,
Security Market se expande abriendo una nueva sucursal en Maldonado.
Las tendencias tecnológicas van marcando el rumbo de los negocios en los diferentes tipos de mercados, y la industria de seguridad no está ajena a esta marcada aceleración del cambio que estamos viviendo hoy en materia de comportamiento de consumo. Las empresas que brindan servicios de seguridad electrónica tuvieron que adaptarse y hoy la venta pasa en gran parte por la interactividad que genera una app en el hard. Crecen significativamente servicios de monitoreo que cubran, no solo necesidades de seguridad sino también de bienestar, tranquilidad y confort.
Hoy es necesario estar conectado para vender más.
En esta serie de charlas temáticas, en donde distintos expertos en transformación digital y marketing,
nos mostrarán una ruta de aprendizaje llena de herramientas y buenas prácticas.
La publicidad en Internet y las redes sociales, juegan un papel relevante para la difusión y el aumento de la
demanda de productos y servicios. Saber aplicar estas nuevas técnicas y tecnologías, será una de las
principales claves para obtener mayores ingresos en los negocios que desarrollemos.
Los paneles de la línea Titanium de Garnet fueron diseñados exclusivamente para empresas de monitoreo. Desarrollados con tecnología que permiten a los prestadores de servicios de monitoreo optimizar costos y brindar funciones únicas con la fuerza de un equipo eficiente en términos de comunicación a la estación de monitoreo.
Se trata de dos nuevos paneles de alarma que complementan la familia actual. El PC-732G y el PC-900G, equipos diseñados para aquellas instalaciones en donde no se utilice la tradicional línea telefónica. Las nuevas líneas se combinan con comunicadores dedicados optimizando la eficiencia en términos de comunicación hacia la estación de monitoreo y aplicaciones para automonitoreo.
Las próximas semanas serán decisivas para los canales de ventas de Garnet. Ingresarán a una nueva etapa con más productos y plataformas basadas en tecnología Mobile. Bajo un contexto mundial adverso, la empresa sigue apostando y hará frente a esta situación colaborando con miles de instaladores y empresas de monitoreo en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y México donde la empresa hoy tiene la mayor parte de sus operaciones.
Una exitosa exposición internacional, donde el mundo virtual fue el protagonista del año con la interacción, con más de 500 asistentes y 30 expositores de Latinoamérica
Cuando la ampliación de un sistema de alarma se transforma en un problema debido a las dificultades de un nuevo cableado, aparece una solución altamente competitiva, el RX-W de Garnet que utiliza tecnología inalámbrica supervisada y compatible con paneles de alarma multi marca.
Han pasado varios años y las tecnologías de comunicación han evolucionado. Sin embargo, las instalaciones
con comunicación telefónica tradicional en algunos lugares persisten, ¿cuánto tiempo más queda de esta tecnología
en países de Latinoamérica?. Teniendo en cuenta que las centrales por par de cobre están quedando obsoletas
¿Es confiable la tecnología de comunicación alternativa para un panel de alarma?
¿o acaso los beneficios que ofrece un sistema de alarma conectado vía Internet aún no se perciben?
El avance tecnológico y la reducción de los costos de producción en las alarmas para casas inalámbricas, se han
vuelto cada vez más importantes debido a la facilidad y funcionalidades en la instalación, considerando además,
que cobra mayor importancia la reducción en el tiempo de trabajo en épocas de distanciamiento social.
El Sensor DIGIBiT 2 Pet fue diseñado especialmente para uso en ambientes hostiles,
destacándose por su gran capacidad de adaptarse a cambios repentinos de temperatura ocasionados
por ráfagas de viento o a la presencia de animales con un peso inferior a 40 Kg.
Algo inesperado nos ocurrió en los últimos meses. ¿Cómo reaccionamos frente a la pandemia?
Son muchos los que dicen que nada volverá a ser como antes y frente a esto ¿cuál es el camino que debemos tomar?
¿Podremos adaptarnos sobre un modelo digitalizado de mayor productividad?
El mercado de seguridad electrónica no está ajeno a estas circunstancias y se dirige hacia un nuevo paradigma
que tendremos que redefinir entre todos.